1)Serotonina: tranquilidad, sedación y felicidad.
El consumo de chocolate induce la producción en el cerebro de una sustancia
denominada triptofáno vinculada a la serotonina. Esta hormona es la responsable directa
de que el individuo disfrute de las sensaciones de tranquilidad, sedación y felicidad.
2) Magnesio: síndrome premenstrual.
El chocolate es rico en magnesio. La falta de este mineral ha sido relacionada por los
expertos con los síntomas del síndrome pre-menstrual. Por ello, muchas mujeres
aseguran que el chocolate ayuda a mejorar su estado de ánimo, especialmente en el
periodo pre-menstrual o cuando están deprimidas.
3) Teobromina: un estimulante natural.
El chocolate contiene teobromina, que tiene efectos directos sobre el organismo.
En concreto, actúa como diurético y estimula el sistema renal.
4) Carbohidratos y grasas: saciedad y rapidez mental.
El chocolate contiene grasas que provocan tras su consumo una sensación placentera de
saciedad. Los carbohidratos presentes en el chocolate hacen que tras varios procesos químicos se incremente la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que tiene como
consecuencia una mayor fluidez mental.
5) Anandamina: el chocolate y las drogas.
El chocolate contiene un compuesto químico denominado anandamina que activa los
mismos receptores cerebrales que se ponen en funcionamiento por la marihuana. Por
ello, científicos estadounidenses llegaron a la conclusión de que el chocolate tomado en
cantidades superiores a las que hay en una tableta induce una sensación placentera y de
bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario